¿Quieres saber más?
Tratamiento natural de la cervicalgia: empieza por la vesícula biliar
Muchos dolores cervicales, especialmente en la zona de la nuca izquierda, no tienen un origen mecánico, sino visceral. Cuando la vesícula biliar está alterada, puede provocar contracturas reflejas, cefaleas tensionales, mareos e incluso sensación de confusión mental. Por eso, en los casos donde el dolor cervical coincide con digestiones pesadas, pesadez en los hombros o irritabilidad emocional, es fundamental adoptar un enfoque natural. Este tratamiento se basa en tres pilares: identificar y entender los síntomas reflejos, realizar cambios en la alimentación que alivien la carga hepático-biliar, y utilizar plantas medicinales que ayuden a restablecer el equilibrio funcional del sistema digestivo.

Programa para el Tratamiento de la Cervicalgia
Descubre cómo liberarte de la Cervicalgia a través de esta MasterClass Gratuita
No te pierdas nuestra Masterclass gratuita. Descubre cómo resolver la cervicalgia entendiendo sus verdaderas causas y accediendo a un tratamiento integrativo, sin fármacos ni soluciones pasajeras. Rellena el formulario y accede ahora gratis.
¿Qué señales indican que tu cervicalgia es de origen visceral?
Si sientes un dolor persistente en la nuca izquierda, acompañado de mareos, pesadez en los hombros o una sensación constante de llevar una “mochila” encima, es posible que tu cervicalgia tenga relación directa con una disfunción de la vesícula biliar. Este tipo de tensión no se genera por esfuerzo físico, sino por una respuesta reflejo del sistema nervioso autónomo. La presión constante entre las vértebras cervicales, especialmente C1 y C2, puede afectar el riego sanguíneo al cerebelo y provocar síntomas neurológicos. Estos signos deben reconocerse cuanto antes, ya que apuntan a un origen interno, y no simplemente a una causa postural o muscular del dolor cervical.
Alimentación para mejorar la función hepático-biliar y aliviar el cuello
Una parte clave del tratamiento natural para la cervicalgia de origen visceral es la alimentación específica. Algunos alimentos que suelen considerarse saludables, como los cítricos (naranja, mandarina) o los lácteos, pueden agravar una disfunción de la vesícula biliar. Lo mismo sucede con el café, el cacao, los dulces industriales y las frituras. Por el contrario, alimentos como las verduras frescas, el arroz integral, los frutos secos y el aceite de oliva crudo son grandes aliados del sistema digestivo. Modificar tu dieta no solo ayuda al hígado y la vesícula, sino que disminuye la carga de tensión reflejada en la zona cervical.
“Tú tienes poder sobre tu mente, no sobre los acontecimientos. Date cuenta de esto y encontrarás tu fuerza”
-Marco Aurelio
Plantas medicinales que ayudan a tratar la cervicalgia desde el interior
Una fórmula muy efectiva en estos casos es combinar fitoterapia digestiva, depurativa y relajante. Se recomienda preparar infusiones diarias con plantas como el cardo mariano, diente de león, ortiga verde, valeriana, menta, cola de caballo, tila o pasiflora. Estas infusiones ayudan a reducir la tensión interna, desintoxicar el hígado y mejorar la funcionalidad de la vesícula biliar. Además, pueden combinarse con extractos líquidos (gotas) de espino blanco, olivo, fumaria o verbena, según el síntoma predominante (mareo, ansiedad, hipertensión, etc.). Tres tomas al día durante al menos un mes pueden suponer un cambio significativo en la evolución del dolor cervical.
El enfoque completo: conciencia emocional, alimentación y plantas
Para que un tratamiento natural sea verdaderamente eficaz, es necesario abordar el origen emocional del problema. La cervicalgia relacionada con la vesícula biliar suele aparecer en personas que han vivido situaciones de amargura, disgusto o tensión emocional prolongada. Tomar conciencia de estas emociones y su impacto en el cuerpo es el primer paso para mejorar. A esto se suma el cuidado alimentario, la eliminación de tóxicos como el alcohol o el café, y la toma regular de plantas medicinales adaptadas a los síntomas. Este enfoque natural e integrativo no solo alivia el dolor, sino que lo hace de forma profunda y duradera, tratando lo que realmente lo provoca.


¿Quiénes somos?
Somos Iñigo y Roberto Junquera, creadores del portal de contenido de FisioOnline y de Fiit Concept.
¿Padeces de Cervicalgia? Nuestra metodología Fiit Concept puede ayudarte con esto, es el resultado de la formación en diferentes técnicas propias de Fisioterapia, medicina natural y oriental, psicología y nutrición.
Conoce más de nosotros haciendo clic en el siguiente botón: