Todo lo que necesitas saber sobre la cervicalgia o dolor cervical
La cervicalgia es mucho más que dolor de cuello. Se trata de una patología compleja, con múltiples causas y manifestaciones, que puede llegar a limitar seriamente tu calidad de vida si no se aborda correctamente. En esta página te ofrecemos una visión completa y rigurosa sobre esta dolencia: qué es, cuáles son sus causas más comunes (posturales, emocionales y viscerales), qué síntomas produce, y cómo puedes tratarla eficazmente con abordajes tanto médicos como naturales. También encontrarás una selección de ejercicios y automasajes que puedes realizar en casa para aliviar la tensión muscular. Te invitamos a descubrir un enfoque integral, profundo y resolutivo sobre la cervicalgia.

Descubre cómo liberarte de la Cervicalgia a través de esta MasterClass Gratuita
No te pierdas nuestra Masterclass gratuita. Descubre cómo resolver la cervicalgia entendiendo sus verdaderas causas y accediendo a un tratamiento integrativo, sin fármacos ni soluciones pasajeras. Rellena el formulario y accede ahora gratis.
Conoce todo sobre está alteración:
Causas
Conoce las posibles causas de la cervicalgia: sobrecarga muscular, malas posturas, estrés o incluso disfunciones viscerales reflejadas en el cuello a través del sistema nervioso.
Síntomas
Descubre los síntomas más frecuentes de la cervicalgia: dolor, rigidez, mareos, cefaleas, hormigueos, fatiga y problemas digestivos relacionados con la tensión cervical.
Diagnóstico
Aprende cómo se diagnostica el dolor cervical: exploración física, historial clínico y pruebas complementarias como radiografías o ecografías de la musculatura implicada.
Tratamientos Médicos y Farmacológicos
Infórmate sobre las opciones médicas: analgésicos, antiinflamatorios, relajantes, fisioterapia y, si es necesario, infiltraciones para aliviar el dolor y mejorar la función cervical.
Tratamientos Naturales o Alternativos
Descubre cómo abordar el dolor cervical de forma natural: alimentación antiinflamatoria, plantas medicinales, equilibrio emocional y estrategias para reducir el estrés sostenido.
Ejercicios, Estiramientos y Automasajes
Aprende estiramientos útiles para el cuello: movimientos seguros de flexión, rotación e inclinación que alivian contracturas, aumentan la movilidad y reducen el riesgo de recaídas.
¿Qué es la cervicalgia y cómo afecta a tu columna cervical?
Proceso Patológico

Proceso de Curación

Causas de la cervicalgia: mucho más que una mala postura
Fontaneros

Doctores

Síntomas de la cervicalgia: del cuello a todo el cuerpo
¿Quiénes somos?

Roberto Junquera – Fisioterapeuta creador de Fiit Concept
Formado inicialmente en múltiples técnicas y metodologías más o menos ortodoxas dentro de la terapia manual y la Fisioterapia como puedan ser las cadenas musculares, método Shoier, técnicas manipulativas osteopáticas, técnicas viscerales y otras tantas, se adentra posteriormente en el mundo de la medicina alternativa en una combinación entre la medicina tradicional europea y la medicina tradicional china que integra de forma magistral para adaptarla a la comprensión de la patología.
Iñigo Junquera – Fisioterapeuta
Experto en trabajo corporal consciente
Buscador incansable, en especial en el campo de la relación entre lo corporal, lo psíquico y lo emocional, aporta a esta metodología el Trabajo Corporal Consciente que permitirá profundizar al participante en su cuerpo, para trabajarlo de cara a favorecer una recuperación, pero siempre desde la idea de atención a sus sensaciones y a todas las implicaciones emocionales que de esta forma se movilizan.
Esto es lo que opinan de nosotros
Nuestro programa ha ayudado a muchas personas a liberarse de la cervicalgia, transformando su calidad de vida. Gracias al enfoque de Fiit Concept, han encontrado una solución real y duradera. Estas son algunas de sus experiencias: