tratamiento-cervicalgia.com

¿Quieres saber más?

Todo lo que necesitas saber sobre la cervicalgia o dolor cervical

La cervicalgia es mucho más que dolor de cuello. Se trata de una patología compleja, con múltiples causas y manifestaciones, que puede llegar a limitar seriamente tu calidad de vida si no se aborda correctamente. En esta página te ofrecemos una visión completa y rigurosa sobre esta dolencia: qué es, cuáles son sus causas más comunes (posturales, emocionales y viscerales), qué síntomas produce, y cómo puedes tratarla eficazmente con abordajes tanto médicos como naturales. También encontrarás una selección de ejercicios y automasajes que puedes realizar en casa para aliviar la tensión muscular. Te invitamos a descubrir un enfoque integral, profundo y resolutivo sobre la cervicalgia.

Programa para el Tratamiento de la Cervicalgia

Descubre cómo liberarte de la Cervicalgia a través de esta MasterClass Gratuita

No te pierdas nuestra Masterclass gratuita. Descubre cómo resolver la cervicalgia entendiendo sus verdaderas causas y accediendo a un tratamiento integrativo, sin fármacos ni soluciones pasajeras. Rellena el formulario y accede ahora gratis.

¿Quieres saber más?

Conoce todo sobre está alteración:

Causas

Conoce las posibles causas de la cervicalgia: sobrecarga muscular, malas posturas, estrés o incluso disfunciones viscerales reflejadas en el cuello a través del sistema nervioso.

Síntomas

Descubre los síntomas más frecuentes de la cervicalgia: dolor, rigidez, mareos, cefaleas, hormigueos, fatiga y problemas digestivos relacionados con la tensión cervical.

Diagnóstico

Aprende cómo se diagnostica el dolor cervical: exploración física, historial clínico y pruebas complementarias como radiografías o ecografías de la musculatura implicada.

Tratamientos Médicos y Farmacológicos

Infórmate sobre las opciones médicas: analgésicos, antiinflamatorios, relajantes, fisioterapia y, si es necesario, infiltraciones para aliviar el dolor y mejorar la función cervical.

Tratamientos Naturales o Alternativos

Descubre cómo abordar el dolor cervical de forma natural: alimentación antiinflamatoria, plantas medicinales, equilibrio emocional y estrategias para reducir el estrés sostenido.

Ejercicios, Estiramientos y Automasajes

Aprende estiramientos útiles para el cuello: movimientos seguros de flexión, rotación e inclinación que alivian contracturas, aumentan la movilidad y reducen el riesgo de recaídas.

¿Qué es la cervicalgia y cómo afecta a tu columna cervical?

La cervicalgia se define como un dolor localizado en la región cervical, que puede irradiarse a la nuca, hombros, espalda alta o incluso a los brazos. Puede ser aguda o crónica, aparecer de forma puntual o persistente. Las causas más comunes incluyen sobrecarga muscular, tensión miofascial, rectificación de la curva cervical, artrosis o protrusión discal. Sin embargo, cada vez más estudios y experiencias clínicas reconocen la influencia del sistema nervioso autónomo y las disfunciones viscerales sobre el equilibrio de la musculatura cervical. Entender el origen de la cervicalgia es esencial para aplicar el tratamiento más eficaz en cada caso.
¿Cómo se llega hasta ahí?

Proceso Patológico

¿Cuál es el camino de salida?

Proceso de Curación

“Tú tienes poder sobre tu mente, no sobre los acontecimientos. Date cuenta de esto y encontrarás tu fuerza” -Marco Aurelio

Causas de la cervicalgia: mucho más que una mala postura

Aunque las posturas mantenidas, el uso del ordenador o el sedentarismo influyen en la aparición del dolor cervical, no son las únicas causas. La cervicalgia puede deberse a alteraciones en órganos como el hígado, la vesícula biliar o el estómago, que al verse afectados por el estrés crónico, emociones reprimidas o una mala alimentación, reflejan su disfunción en forma de tensiones musculares. Esta respuesta refleja, mediada por el sistema nervioso autónomo, se manifiesta en forma de contracturas, rigidez o incluso episodios agudos como la tortícolis. Por eso, abordar solo lo mecánico suele ser insuficiente si no atendemos también el origen visceral y emocional.

Fontaneros

Doctores

Síntomas de la cervicalgia: del cuello a todo el cuerpo

El dolor cervical no siempre se presenta solo. La cervicalgia puede acompañarse de síntomas como rigidez muscular, limitación de movimiento, mareos, cefaleas tensionales, hormigueos en brazos o dolor irradiado hacia el hombro. En algunos casos, puede haber compresión de raíces nerviosas, generando síntomas neurológicos. También es frecuente que aparezcan trastornos del sueño, ansiedad o digestiones pesadas, lo que revela una implicación más profunda del organismo. Reconocer estos síntomas, su patrón y localización, permite diferenciar si el origen es mecánico, neurológico, visceral o emocional, facilitando un abordaje terapéutico más efectivo y personalizado.
“Tú tienes poder sobre tu mente, no sobre los acontecimientos. Date cuenta de esto y encontrarás tu fuerza” -Marco Aurelio
Los creadores de Fiit Concept

¿Quiénes somos?

Roberto Junquera – Fisioterapeuta creador de Fiit Concept

Formado inicialmente en múltiples técnicas y metodologías más o menos ortodoxas dentro de la terapia manual y la Fisioterapia como puedan ser las cadenas musculares, método Shoier, técnicas manipulativas osteopáticas, técnicas viscerales y otras tantas, se adentra posteriormente en el mundo de la medicina alternativa en una combinación entre la medicina tradicional europea y la medicina tradicional china que integra de forma magistral para adaptarla a la comprensión de la patología.


Iñigo Junquera – Fisioterapeuta

Experto en trabajo corporal consciente
Buscador incansable, en especial en el campo de la relación entre lo corporal, lo psíquico y lo emocional, aporta a esta metodología el Trabajo Corporal Consciente que permitirá profundizar al participante en su cuerpo, para trabajarlo de cara a favorecer una recuperación, pero siempre desde la idea de atención a sus sensaciones y a todas las implicaciones emocionales que de esta forma se movilizan.

Esto es lo que opinan de nosotros

Nuestro programa ha ayudado a muchas personas a liberarse de la cervicalgia, transformando su calidad de vida. Gracias al enfoque de Fiit Concept, han encontrado una solución real y duradera. Estas son algunas de sus experiencias:

"Realizar este formación ha marcado un antes y un después en mi vida"
Conoce más sobre el testimonio de Menganito aquí
"Realizar este formación ha marcado un antes y un después en mi vida"
Conoce más sobre el testimonio de Menganito aquí
"Realizar este formación ha marcado un antes y un después en mi vida"
Conoce más sobre el testimonio de Menganito aquí
"Realizar este formación ha marcado un antes y un después en mi vida"
Conoce más sobre el testimonio de Menganito aquí

Descubre cómo liberarte de la Cervicalgia a través de esta MasterClass Gratuita

No te pierdas nuestra Masterclass gratuita. Descubre cómo resolver la cervicalgia entendiendo sus verdaderas causas y accediendo a un tratamiento integrativo, sin fármacos ni soluciones pasajeras. Rellena el formulario y accede ahora gratis.

Tratamiento médico convencional para la cervicalgia

El tratamiento habitual de la cervicalgia desde la medicina convencional incluye el uso de analgésicos, relajantes musculares, antiinflamatorios y en ocasiones infiltraciones de corticoides. También se prescriben técnicas fisioterapéuticas como electroterapia, tracción cervical, masoterapia o reeducación postural global (RPG). Estos enfoques buscan aliviar los síntomas y mejorar la función mecánica de la columna cervical. Aunque son efectivos en muchos casos, cuando el problema es recurrente o resistente al tratamiento, es fundamental explorar causas más profundas que no siempre se detectan con pruebas de imagen, como el estrés mantenido o disfunciones viscerales asociadas.

Tratamiento natural y ejercicios para aliviar el dolor cervical

En esta página encontrarás un enfoque integrativo para el tratamiento de la cervicalgia basado en hábitos diarios, alimentación, fitoterapia y movimiento terapéutico. Las plantas medicinales, junto con una dieta antiinflamatoria, ayudan a equilibrar órganos como el hígado y la vesícula, frecuentemente implicados en casos de cervicalgia de origen funcional. Además, te ofrecemos rutinas de ejercicios y estiramientos guiados que puedes hacer desde casa para liberar tensiones, mejorar la movilidad cervical y prevenir recaídas. Aplicando esta estrategia global, no solo aliviarás el dolor, sino que mejorarás tu estado general desde la raíz del problema.